LANZAMIENTO DEL PROYECTO AULA CULTURAL, PRÓXIMO JUEVES 27 DE OCTUBRE A LAS 18 HORAS
Argumentamos en la presentación de esta Web: “Es por todos conocido que las organizaciones sociales históricas en países como España tienen una trayectoria que les obliga a generar y construir permanentemente un frente de trabajo totalmente dedicado a la cultura. Este proyecto de Aula Cultural es la respuesta de la Asociación Ciudad de los Ángeles a estos desafíos.”
Pues bien, este extraordinario proyecto dirigido desde la Asociación de la Ciudad de los Ángeles por Luis Vara, con Vladimir Carrillo en la estructuración de los contenidos, será lanzado en un acto público el próximo jueves 27 de octubre, a las 18 horas, en la sede de la organización (Calle los Bohemios, 13, 28041 Madrid).
El primer evento, con el que iniciamos una agenda de eventos que serán del máximo interés para los ciudadanos de la zona, será la presentación de la nueva edición de la novela “En el tiempo de la bala y la salamandra”.
A continuación la sinopsis de la contraportada: Colombia, año 2002, Gilberto Torres es trabajador de una gran compañía petrolera estatal y dirigente de la más fuerte organización sindical del país, la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo‒USO. Una mañana descubre, luego del primer café, que ha caído en medio de un juego demasiado peligroso para su pálida y frágil desnudez. Una llamada le dirá que un compañero sindicalista y su escolta han sido secuestrados por un escuadrón paramilitar de extrema derecha. Las acciones para intentar liberarlos le arrastrarán a un huracán de consecuencias inimaginables.
Luis Algorri, desde la dirección cultural de la Revista Tiempo (España), escribió sobre esta obra: "Hay libros que parecen novelas, pero no son novelas sino relatos exactos. Lo que pasa es que son demasiado feroces […] no es exactamente un reportaje, ni una novela, ni un ensayo, ni un thriller, sino todo eso a la vez: el relato de la inimaginable destrucción democrática de un país asaltado por las multinacionales del petróleo, de la droga… un tiempo en el que la vida vale muy poco y la verdad es un cuento para niños."
Por supuesto, el Aula Cultural no se limita al viejo esquema de actos, conferencias y presentaciones. Nuestro programa involucra una agenda en varias áreas de actuación. Tenemos, por ejemplo:
Esperamos contar con la activa participación de todos los amigos de la Asociación. Una aventura para llevar la cultura a nuestras calles y casas, como medio para ejercer y proteger las libertades
democráticas duramente conseguidas.
Gracias a todos y a todas.
Luis Vara, director de Aula Cultural
Pues bien, este extraordinario proyecto dirigido desde la Asociación de la Ciudad de los Ángeles por Luis Vara, con Vladimir Carrillo en la estructuración de los contenidos, será lanzado en un acto público el próximo jueves 27 de octubre, a las 18 horas, en la sede de la organización (Calle los Bohemios, 13, 28041 Madrid).
El primer evento, con el que iniciamos una agenda de eventos que serán del máximo interés para los ciudadanos de la zona, será la presentación de la nueva edición de la novela “En el tiempo de la bala y la salamandra”.
A continuación la sinopsis de la contraportada: Colombia, año 2002, Gilberto Torres es trabajador de una gran compañía petrolera estatal y dirigente de la más fuerte organización sindical del país, la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo‒USO. Una mañana descubre, luego del primer café, que ha caído en medio de un juego demasiado peligroso para su pálida y frágil desnudez. Una llamada le dirá que un compañero sindicalista y su escolta han sido secuestrados por un escuadrón paramilitar de extrema derecha. Las acciones para intentar liberarlos le arrastrarán a un huracán de consecuencias inimaginables.
Luis Algorri, desde la dirección cultural de la Revista Tiempo (España), escribió sobre esta obra: "Hay libros que parecen novelas, pero no son novelas sino relatos exactos. Lo que pasa es que son demasiado feroces […] no es exactamente un reportaje, ni una novela, ni un ensayo, ni un thriller, sino todo eso a la vez: el relato de la inimaginable destrucción democrática de un país asaltado por las multinacionales del petróleo, de la droga… un tiempo en el que la vida vale muy poco y la verdad es un cuento para niños."
Por supuesto, el Aula Cultural no se limita al viejo esquema de actos, conferencias y presentaciones. Nuestro programa involucra una agenda en varias áreas de actuación. Tenemos, por ejemplo:
- Taller de apreciación cinematográfica
- Sesiones dedicadas a la literatura, con episodios en voz alta acompañadas de piezas musicales y una copa de vino.
Esperamos contar con la activa participación de todos los amigos de la Asociación. Una aventura para llevar la cultura a nuestras calles y casas, como medio para ejercer y proteger las libertades
democráticas duramente conseguidas.
Gracias a todos y a todas.
Luis Vara, director de Aula Cultural
