Lunes 27 de febrero, a las 19 horas: Sesión 2 del Taller de apreciación crítica cinematográfica

PROYECCIÓN DE LOS PÁJAROS, DE ALFRED HITCHCOCK (1963)

Con motivo de su 60 aniversario, Aula Cultural proyecta la película Los pájaros de Alfred Hitchcock (1963). Una auténtica obra maestra, existencial, psicológica, política… terrorífica. Acompañaremos la película con un exhaustivo análisis desde el punto de vista psicológico y político con un invitado especial dedicado a la crítica cinematográfica.
Importante: En el pensamiento de Slavov Zizek, cuando un evento es desamasado traumático o colmado de goce, hasta el punto de romper las fronteras de la materialidad cotidiana, necesitamos convertirlo (re-simbolizarlo) como ficción. ¿Qué hace especial a Los pájaros, de Alfred Hitchcock (1963)? Que es una historia “normal” (es decir, la normalización de la desviación), pero con elementos terroríficos. La sofisticada joven que acude en busca de un amor… para encontrarse con la presencia de la invasiva figura de la madre. “Un típico embrollo edípico de tensión incestuosa entre madre e hijo”, argumenta Zizek. ¿Una madre posesiva que observa a la sensual intrusa? ¿Por qué han atacado los pájaros? Están ahí para perturbar y romper nuestra adaptación al orden simbólico, son una proyección… de una suerte de superyó maternal que quiere impedir la manifestación sexual de su hijo. “Los pájaros son energía incestuosa..." En la sede del Aula Cultural ASVEYCO (Calle Bohemios, 13, 28041 Madrid). Por supuesto, cerraremos la sesión y el coloquio con una copa de vino.

Vamos a hablar de cine

En el Aula Cultural existe un gran interés en alimentar un espacio de crítica e interpretación dedicado al séptimo arte. En este Taller se pretende el entrenamiento de las capacidades interpretativas de los participantes, mediante técnicas propias de la apreciación cinematográfica, además, filtradas a través de ideas provenientes de la tradición de pensamiento crítico. Venimos aquí para hablar de cine a profundidad.

TALLER DE APRECIACIÓN CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA

… todo en la vida es cine, y los sueños… cine son… (Luis Eduardo Aute)

Reciba nuestras noticias y convocatorias en su correo